Curso pre-congreso:

Hydropower Simulations with TCAE

Docentes responsables:

Radek Máca y Lubos Pirkl (CFD Support)

Docentes locales:

Rodolfo Pienika y Bruno López (IMFIA)

Idioma:

Inglés

Descripción: El curso se desarrollará en forma híbrida, pudiendo los estudiantes elegir entre asistir presencialmente o participar a distancia a través de la plataforma virtual. Las clases presenciales serán en la Facultad de Ingeniería, Montevideo (Uruguay). El dictado del curso se repartirá en 4 módulos de 2 horas cada uno, distribuidos entre el lunes 27 y el martes 28 de octubre de 2025. Quienes deseen obtener un certificado de aprobación, pueden optar por realizar un trabajo final, cuya propuesta les será enviada luego de finalizado el dictado y tendrán un plazo de 2 semanas para entregar el informe escrito.

Los participantes recibirán una licencia del software por un período de prueba.

El curso tiene un costo de U$S 75 para quienes solo asistan, y de U$S 100 para quienes opten por obtener el certificado de aprobación. Los estudiantes de grado y posgrado están exonerados del pago de la matrícula.

Medios de Pago

Residentes en Uruguay
El pago de la inscripción deberá realizarse mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

Banco: BROU
Tipo de cuenta: Cuenta Corriente
Número: 001570693-00002
Titular: Andrea Cavallo

No residentes
El pago se realizará con tarjeta de crédito a través de la plataforma de FATUM, empresa organizadora del evento.
Esta opción estará disponible próximamente.

Workshop Schedule

Día 1 – 27 de octubre de 2025

09:00 – 11:00 | TCAE

🔹 Introducción general a CFD

🔹 Aplicaciones en turbinas hidroeléctricas

🔹 Flujo de trabajo de TCAE

🔹 Geometría de turbinas Kaplan

🔹 Preprocesamiento: Propiedades geométricas, Limpieza de geometrías, Generación de archivos STL

11:00 – 11:30 | Corte

📐 11:30 – 13:30 | TMESH

🔹 Parámetros de mallado

🔹 Generación de mallas

🔹 Calidad y visualización de la malla

Día 2 – 28 de octubre de 2025

09:00 – 11:00 | TCFD

🔹 Configuración de simulación CFD

🔹 Física, numérica, solver, condiciones de contorno

🔹 Modelado de cavitación

🔹 Gestión de la simulación

11:00 – 11:30 | Corte

📊 11:30 – 12:30 | Posprocesamiento

🔹 Análisis de resultados

🔹 Valores integrales: Eficiencia, Saltp, Potencia, etc.

🔹 Visualización de resultados

💡 12:30 – 13:30 | TFEA y TOPT

🔹 Breve introducción al análisis de elementos finitos y optimización

🔹 Debate y preguntas y respuestas