Curso pre-congreso:
Vibraciones en turbinas hidráulicas inducidas por flujo
Docentes responsables:
Eduard Egusquiza (UPC)
Idioma:
Español
Descripción: El curso se desarrollará en forma híbrida, pudiendo los estudiantes elegir entre asistir presencialmente o participar a distancia a través de la
plataforma virtual. Las clases presenciales serán en la Facultad de Ingeniería, Montevideo (Uruguay). El dictado del curso se repartirá en 4 módulos de 2 horas cada uno, distribuidos entre el lunes 27 y el martes 28 de octubre de 2025.
Inscripción: El curso tiene un costo de U$S 100 y se entregará un certificado de participación. Estudiantes de grado y posgrado están exonerados del pago de la matrícula.
Medios de Pago
Residentes en Uruguay
El pago de la inscripción deberá realizarse mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Banco: BROU
Tipo de cuenta: Cuenta Corriente
Número: 001570693-00002
Titular: Andrea Cavallo
No residentes
El pago se realizará con tarjeta de crédito a través de la plataforma de FATUM, empresa organizadora del evento.
Esta opción estará disponible próximamente.
Cronograma del curso
Día 1 – 27 de octubre de 2025
⏰ 16:00 – 17:30 | Monitoreo
🔹 Esquema general
🔹 Sensores y posición
🔹 Adquisición de datos y procesamiento
🔹 Parámetros básicos
🔹 Mapeo. Diagnóstico
🔹 Indicadores de condición (índices de salud)
🔹 Aplicación general de la IA
☕ 17:30 – 17:45 | Corte
⏰ 17:45– 19:15 | Fenómenos no estacionarios en Francis y Kaplan
🔹 Tipos de excitaciones hidráulicas
🔹 Interacción rotor-estator
🔹 Antorcha de carga parcial y de sobrecarga
🔹 Vórtices entre álabes y desprendimiento
🔹 Cavitación
Día 2 – 28 de octubre de 2025
⏰ 16:00 – 17:30 | Vibraciones en
Francis y Kaplan
🔹 Vibraciones inducidas por flujo
🔹 Influencia del punto de operación
🔹 Respuesta sistema hidráulico y estructural
🔹 Ejemplos
☕ 17:30 – 17:45 | Corte
⏰ 17:45 – 19:15 | | Daños en turbinas
🔹 Evolución del desgaste
🔹 Principales tipos de daño en Francis y Kaplan
🔹 Origen y síntoma de los daños
🔹 Optimización indicadores de condición. Diagnóstico
🔹 Aplicación al monitoreo
🔹 Ejemplos